Lema 2025

Día Mundial del Síndrome de Down; un llamado a la inclusión e igualdad

A nivel mundial, cada 21 de marzo se conmemora el día del Síndrome de Down, con el fin de crear conciencia de esta condición que afecta a 1 de cada 1.000 y 1 de cada 1.100 recién nacidos.

El síndrome de Down es una afección en la que una persona presenta un cromosoma extra o una duplicación de una parte del cromosoma. Este excedente genético afecta el desarrollo del cuerpo y del cerebro de las personas desde su nacimiento, ocasionando retos tanto mentales como físicos a lo largo de su vida.

Esta fecha es una oportunidad de reflexión sobre la inclusión, la diversidad y los desafíos enfrentados por las personas con esta condición para promover la igualdad de oportunidades y la aceptación plena de todas las personas, independientemente de su capacidad, destacando la contribución invaluable de estos individuos a la sociedad.

El Poder Constituyente del pueblo nicaragüense, bajo los lineamientos revolucionarios establece en su ordenamiento jurídico la promoción, protección y aseguramiento del pleno goce y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos de las personas con discapacidad, respetando su dignidad inherente y garantizando el desarrollo humano integral de las mismas.

Este logro se basa en el modelo equitativo sandinista, que garantiza el derecho en igualdad de condiciones a vivir en comunidad, a gozar de servicios de asistencia personal y a su plena inclusión y participación en la sociedad.

Esta victoria educativa es parte de las garantías y derechos que brinda el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, como una voluntad plena de nuestros copresidentes, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo.

Desde el Centro Universitario Regional de Somoto, se llevó a cabo la inauguración del Laboratorio de Agua y Suelo “Cro. Julio César Maldonado”, un espacio que nace bajo el espíritu de la Revolución Popular Sandinista, como tributo al legado científico, ético y revolucionario.

4

La UNAN-León, a través del Departamento de Extensión Universitaria, llevó a cabo una jornada de reforestación en la comunidad de Leche Cuagos, en conmemoración a la vida, legado y ejemplo de la guerrillera revolucionaria Arlen Siu.

4

Ver más